top of page

Conviértete en experto en Maquillaje Editorial

Ya te hemos platicado qué es el maquillaje editorial, para recapitular un poco, no es un maquillaje locochón, recuerda que se basa en una idea un poco más profunda, usualmente alineada hacia alguna idea artística, al igual que la moda, casi siempre se guía por Fashion Week.


Ahora sí, ¡Empecemos!






Define tu estilo


Empieza planteándote que estilo te gusta más. Puede ser algo muy cargado o algo más ligero. No olvides que tienes que aplicar bastante color o intensidad donde lo requiera para que se note a la hora de tomar la foto o a la distancia en caso de que fuera una pasarela, estos colores resalten y no se pierdan,



Piel siempre limpia


Siempre debes trabajar con una piel limpia. dale una buena hidratación a la piel en la que estas trabajando y realiza pequeñas correcciones muy sutiles si es necesario, utiliza bases de maquillaje naturales, que su cobertura no sea alta.

Te recomendamos utilizar bases con acabado glowy, estas bases suelen ser muy líquidas.


Cejas de impacto


Bien sabemos que las cejas son el marco del rostro y es importante considerar el estilo de ceja que queremos, porque podemos crear una ceja orgánica y robusta solo con jabón en barra, o simplemente desaparecerla con ayuda de polvo y correctores, siempre cuidando de no saturar con producto y que se vea falso el acabado.



¡Inspírate!


No es broma que para todo maquillista, lo que sea es inspiración desde animales, plantas, alimentos, obras de arte, pinturas, música, etc. No olvidemos que el maquillaje editorial es un arte abstracto y podemos considerar todo como inspiración, si creemos que nuestro trabajo plasmará alguna sensación.

Hacer maquillaje editorial es el estilo de maquillaje que más me gusta hacer, porque podemos inspirarnos en cualquier cosa, utilizar muchos materiales, y plasmar sensaciones y sentimientos, siempre y cuando exista armonía en el trabajo.




Estos son nuestros 4 tips infalibles a la hora de realizar maquillaje editorial, y no te olvides del más importante, ¡Seguir practicando!

La práctica hace al maestro ;)



bottom of page